El INE, estimó que la droga suponía un 0.5% del PIB de 2010...
Hagamos números.
En 2010, el PIB de España era de 1.045.620 mill. Euros, por lo que el tráfico del droga suponía un total de 5228'1 millones de euros. Pero resulta que los traficantes de droga no declaran sus beneficios ni los movimientos de droga que realizan, cosa que facilitaría mucho su contabilidad. En su lugar lo que hacen es una estimación a partir de lo que se intercepta. Algo así como deducir el agua que cae en un campo a partir de lo que cae en un caldero. La ONU estima que se decomisa entorno a un 17% de las drogas producidas (extrapolado de este artículo).
En 2010 se decomisaron un total de 634.628 pastillas MDMA, 233 kg de heroina, 384'3 Toneladas de Hachis y 25.241 Kg de Cocaina. Si a ello le ponemos un precio, 10 euros por pastilla, 33.360 €/kg de heroina, 1447 €/Kg de hachis, y 33.995€/kg de cocaina, nos encontramos que el total decomisado en 2010 habría constituido un total de 6.432 millones de euros contando solo con los productos principales decomisados. Si solo se decomisa un 17%, el volumen global en España de negocio debido a las drogas alcanzaría la cifra de 37.835 millones de euros. No estoy muy puesto en ello, pero el PIB se refiere al valor añadido del producto, por lo que el calculo de la incidencia en el PIB de la droga me sale aplicando aproximadamente un 14% de valor añadido a esa cifra. Algo bajo, pero supongo que consideran que un buen pastel de la parte no decomisada simplemente utiliza España para entrar en Europa y no la añaden al PIB... no habrían drogatas para tanta farlopa.
Ese porcentaje de incautación se alcanza entre otras razones porque todos los cuerpos de policía decomisan droga y todo policía que estando de servicio percibe tráfico de droga hace algo al respecto... o debería. Eso hace un total de 80.000 guardias civiles, 70.000 policias nacionales, 60.000 policias locales y vete a saber cuantos autonómicos aplicándose a incautar droga. Aún así la mayor parte se intercepta a gran escala en su camino de entrada.
De todos esos policías no hay ni una pequeña parte dedicada a perseguir los delitos de corrupción y otros delitos fiscales derivados. La corrupción no entra por las fronteras, como mucho se pueden interceptar los movimientos de capitales, de hecho la existencia de una cuenta en Suiza con 1.5 millones de euros ha servido para destapar una trama de 250 millones.
No pillando ni una pequeña parte del montante debido a las distintas corruptelas, aún así ese pequeño número de efectivos ha destapado casos tan sonoros como los de Gurkel, los papeles de Barcenas, las tarjetas Black, los ere de andalucía, el caso NOOS, el palma Arena, el Caso Palau, el de la ITV, el caso Pujol, el caso Pokemom o la operación Púnica para un total de más de 500 imputados y 1700 causas abiertas y un coste estimado según la universidad de las Palmas de 40.000 millones de euros al año.
Más incluso que el total estimado de volumen de negocio que mueve la droga en España. No se como han llegado a esa cantidad, pero cabría suponer que parte tan solo de los casos destapados. Como la cosa va de ladrones y demás escoria, podemos deducir que esos casos son tan solo una parte de los reales por lo que aplico el mismo volumen de negocio real relativo que en el caso de las drogas para alcanzar la cifra de 235.294 millones de euros y a un 14% de valor añadido supondrían unos 32.000 millones de euros, aproximadamente un 3.15% del PIB.
Podría suponer que la universidad de las Palmas ha hecho la misma estimación para llegar a la cantidad de 40.000 millones y entonces el PIB por corrupción sería solo algo superior al debido al tráfico de drogas que tanto ha subido el PIB del país.

Pero como fuera que todos ellos han encontrado el apoyo de aquellos a los que aún no han pillado por los mismos delitos, es hora de cambiarlos a todos ellos de puesto y votar en las próximas elecciones por cualquier opción que no los incluya.
Yo por mi parte he decidido que será más difícil que vote a ningún candidato del PP o PSOE que encontrar a un torero que vote por el partido antitaurino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario